
Las plataformas de streaming conforman una parte importante a la hora en que los televidentes consumen contenido. Con un alcance mundial, las producciones originales de estos servicios pueden ser vistas por millones de personas.
De esta manera, una de las plataformas que produce más series internacionales es Netflix. Países como: Mexico, España, Brasil, Francia y muchos otros fueron capaces de crear producciones sumamente exitosas.
Siguiendo esta línea de exponer la cultura y tradiciones de otras naciones, en marzo de este año Netflix estrenó Unorthodox.
Esta miniserie de cuatro episodios que se enfoca en las vivencias de Esther Shapiro, una joven de 19 años perteneciente a una comunidad judía ultraortodoxa jasídica en Nueva York.
Ligeramente basada en las memorias de Deborah Feldman, Unorthodox cuenta como Esty decide huir de su comunidad, ya que no está de acuerdo a la manera en la que se ve obligada a vivir.
De primera instancia, uno de los mayores aciertos dentro de la miniserie es la brillante narración que posee la misma, ya que constantemente el presente y el pasado se intercalan para crear un mejor trasfondo en la vida de la protagonista.
Por otro lado, el desarrollo de los personajes conforma una parte indispensable dentro de la serie. Esto es así porque los creadores se tomaron el tiempo en explorar las motivaciones y convicciones de cada uno de los integrantes de la historia. Del mismo modo y de la mano de estos maravillosos personajes se encuentran unas increíbles interpretaciones que traspasan la pantalla, en especial la de Shira Haas, actriz que recibió una nominación al Emmy por su rol protagónico en la miniserie.
Finalmente, considerada por muchos críticos como “la mejor serie del 2020”, Unorthodox cuenta con una de las historias más realistas y relevantes de la sociedad actual. Repleta de enseñanzas y tratando temas muy importantes como la búsqueda de nuestra propia voz esta miniserie es una que no se pueden perder.