
Dentro de la nueva normalidad que conforma el diario vivir de muchas personas, los mensajes de texto y los correos electrónicos son la principal opción de comunicación.
Del mismo modo, trabajar desde el hogar se convirtió en la forma más factible para que muchos puedan completar sus deberes, sin exponerse al exterior.
Por otra parte, en diversas compañías, los aspirantes a nuevos empleos deben enviar de manera digital la información necesaria para ser considerados como candidatos para una posición dentro de la empresa.
No es noticia nueva que la comunicación escrita se convirtió en la manera más factible de conectar con las personas. Dentro de la nueva normalidad los usuarios de plataformas como WhatsApp o Messenger reciben cientos de mensajes a diario dirigidos a atender necesidades personales o profesionales. Sin embargo, es de suma importancia lograr identificar el vocabulario adecuado para crear buena imagen visual por medio de la escritura. Muchos opinan que: “una imagen vale más que mil palabras”, sin embargo es igualmente importante comprender correctamente el lenguaje y reconocer la forma en que desean presentarse ante una nueva oportunidad laboral.
Por este motivo, les brindamos tres claves para lograr una comunicación escrita efectiva.
- Ser claros con el mensaje
El primer aspecto para tomar en cuenta al momento de enviar un correo electrónico es evaluar lo que desean expresar. No es una buena alternativa dar vueltas en el asunto, ya que el mensaje puede llegar a ser bastante tedioso y las emociones o preocupaciones no estén explícitamente indicadas en él. En términos generales, el emiros debe ser claro, conciso y directo con el punto que necesita exponer.
- Especificar bien el asunto
Por otra parte, un punto que varias personas dan por sentado es el asunto, o sea el tema general del correo electrónico. El asunto, es una de las partes más importantes a la hora de enviar un email y debe redactarse con exactitud para no confundir al receptor. De esta manera, crearán un gancho y quien reciba el mensaje lo leerá a sabiendas de lo que le espera.
- Saludar de forma correcta
Es imperativo evitar frases como: “¡Hey!” o “¿Qué es la que hay?” ya que, un saludo debe estar alineado con una buena estrategia profesional. La comunicación escrita se asemeja a la verbal porque al redactar correctamente, utilizan los términos más adecuados y muchas veces esto puede implicar que al escribir bien, hablan y se expresan de igual manera.