
Según estudios de la Organización Mundial de la Salud la inactividad física ocupa el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial, aproximadamente 3.2 millones de personas mueren cada año debido a la inactividad física.
1.Camine si usa un transporte público, bájese un par de paradas antes de su destino.
Use menos su auto y cuando lo haga, trate de estacionar en un lugar más alejado que el habitual.
2.Cambie 10 minutos de televisión por un par de vueltas a la manzana: es importante saber que el estar sentados por mucho tiempo nos vuelve inactivos físicamente, es recomendable dedicar 10 minutos de nuestro tiempo a caminar, así podremos estirar y relajar las piernas, se recomienda aumentar progresivamente la velocidad al caminar.
3.Utilice las escaleras: deja de lado el uso del ascensor y elige las escaleras, cuando lo hagas piensa que estas dedicando unos minutos a tu rutina de entrenamiento. Puedes ir aumento la dificultad del ejercicio subiendo de dos en dos los escalones y aumentando la velocidad.
Dicen los expertos que los niveles de actividad física no necesariamente deben ser de elevada intensidad, no es necesario tener el entrenamiento de un atleta para lograr resultados y en caso de las personas sedentarias pueden mejorar su aptitud física comenzando con breves períodos de ejercicios livianos.