El periodo de transición hacia la temporada de huracanes promete dejar sobre Puerto Rico “eventos significativos de lluvia” que no permitirán que se repita un verano en sequía hidrológica, tal y como había ya pronosticado el Servicio Nacional de Meteorología (SNM), explicó el coordinador de avisos de esta agencia federal, Ernesto Morales.
Reveló, de hecho, que la próxima semana se espera una vaguada que pudiera dejar aguaceros significativos sobre la región.
“Estamos entrando bien al verano. Ya se esperaba, no se había hablado de una sequía como tal. El Niño se espera que se debilite en los próximos meses y el peligro es el de una temporada de huracanes activa”, puntualizó el meteorólogo.
Como anticipo a esta temporada de huracanes, es que se augura un alto potencial de lluvias para estas últimas semanas de abril y mayo. Morales comentó que a este periodo se le conoce como las “lluvias de mayo”.
Para este martes, por otro lado, se espera el día más lluvioso de esta semana en curso. Una vaguada también es la responsable de los aguaceros y tronadas que se anticipan.
Morales precisó que la mayor concentración de aguaceros se espera para horas de la tarde en el interior y oeste de la Isla. Sin embargo, no descartó que se registren “aguaceros de moderados a fuerte en San Juan durante la tarde de hoy”.
Para mañana, miércoles, también se esperan aguaceros relacionados a la vaguada, mientras que el jueves y el viernes “se empieza a secar”.
En cuanto a las condiciones marítimas, se recomienda precaución para la zona norte, bañada por el océano Atlántico.
El meteorólogo indicó que se registra en esta zona oleaje de entre cuatro a seis pies, “creando condiciones peligrosas”.
Un comunicado de precaución para los operadores de pequeñas embarcaciones se mantiene vigente para aguas del océano Atlántico. También se les recomienda precaución a los bañistas, debido a que se registra riesgo de corrientes submarinas moderado a lo largo de las playas del norte, en las islas de Vieques y Culebra, en las playas de Cabo Rojo, así como en la zona costera de Arroyo, Patillas y Salinas.
Por Frances Rosario Primera Hora