
La Fundación de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico (FEMPR) ya está lista para la celebración del “PR MS Walk 2023”, un evento familiar para caminar o correr, que tendrá lugar el sábado, 4 de marzo desde el Parque Luis Muñoz Rivera en la ciudad de San Juan.
Las inscripciones se llevarán a cabo en el centro comercial Plaza Las Américas del 23 al 26 de febrero en el segundo nivel (frente a los cines).
Con este evento la organización tiene como objetivo concienciar acerca de la Esclerosis Múltiple y cómo podemos vivir una vida con la mayor calidad posible. Las actividades comenzarán a las 7:30 a.m.
“El PR MS Walk 2023” comprende dos eventos: La Carrera 5k en la que participan aficionados del deporte junto con destacados atletas locales y extranjeros, y la Caminata 3k, que reúne a miles de caminantes en solidaridad con los pacientes de esclerosis múltiple.
Cada participante recibirá una camisa en la que podrán escribir el nombre del paciente por quien completa la carrera o caminata, mostrando su apoyo y aportando a la concientización sobre la condición.
“Confiamos en que esta undécima edición continúe con el respaldo que siempre hemos recibido. Los recaudos, como siempre, van destinados a dar apoyo a programas de ayuda y bienestar al paciente que ofrece nuestra fundación”, señaló Lourdes Fernández, directora ejecutiva de FEMPR.
La Fundación, sin fines de lucro, fue establecida en el año 2000 con el objetivo de brindar servicios a pacientes de esclerosis múltiple a través de sus programas educativos, grupos de apoyo e iniciativas para beneficio de ellos y de sus familiares.
Para inscripciones del “PR MS Walk 2023”, pueden llamar a la FEMPR al teléfono 787-723-2331, visitar el portal www.mieventoonline.com o a través de www.fempr.org.
Sobre la esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple es una condición neurológica autoinmune y degenerativa, que afecta el sistema nervioso central. Esto genera síntomas que comprometen la salud y calidad de vida de los pacientes. Los síntomas más comunes son: problemas de movilidad, problemas de visión, cansancio frecuente, calambres, adormecimiento y espasticidad. Aunque no haya cura para la esclerosis múltiple, existen múltiples terapias y tratamientos para manejarla y ayudar a que los pacientes tengan una mejor calidad de vida. Se estima que en Puerto Rico hay entre 4,000 y 5,000 pacientes con esta condición.
Tanto en la Isla, como a nivel global, se llevan a cabo importantes investigaciones que arrojan mucha esperanza en la búsqueda de una cura para la esclerosis múltiple. La Fundación de Esclerosis Múltiple, quien tiene como director médico al neurólogo Dr. Ángel Chinea Martínez, continúa apoyando las iniciativas que brindan mejorar la salud de los pacientes y darles esperanza para su futuro.
Para conocer más sobre FEMPR, accede a fempr.org o facebook.com/FemAbrazando.