por: Wilfred Pagán -animador y locutor de Fidelity 95.7
Por cerca de 98 años la radio ha sido el medio de compañía, orientación e información confiable por excelencia en todo el planeta.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el mundo existen aproximadamente 44 mil emisoras de radio que han facilitado el acceso a la información y se han convertido en parte integral de la cultura de cada pueblo.
Con su utilidad la radio ha sido un apoyo para las sociedades en diversos momentos históricos brindando al ciudadano a nivel individual una visión fidedigna de su realidad y con ello empoderando a cada persona en su proceso de toma de decisiones.
No obstante una de las funciones fundamentales de este medio es ser una valiosa herramienta para mantener un balance en los ánimos de la sociedad; función que ejemplifica el trabajo que realizamos a diario en las estaciones de entretenimiento como Fidelity 95.7
Imaginemos que las radioemisoras se dedicaran exclusivamente a difundir y analizar notas negativas en un tono escueto y obviando la variedad de estados anímicos de los oyentes; imaginemos que contenido como ese es el único al que tenemos acceso al iniciar un día de esos en que nos levantamos tarde, durante una jornada de trabajo en la que nada nos sale bien o en una tarde de esas en que el tránsito está desesperantemente paralizado.
Es fácil sospechar que solo teniendo opciones como las antes descritas en nuestro radio nuestros ánimos se verían seriamente afectados incidiendo esto en nuestra capacidad para tomar decisiones de manera sosegada; esa es la importancia de nuestra labor como medio principalmente de entretenimiento.
En contraposición, al tener un instante o un día complicado, la radio de entretenimiento esta allí para ofrecernos música, humor e información seria pero con un enfoque positivo promoviendo así una transformación de nuestros ánimos sin enajenarnos de la realidad colectiva.
Por supuesto que los medios radiales estrictamente noticiosos hacen una labor indispensable y en Puerto Rico su trabajo es de excelencia; no obstante hoy Día Mundial de la Radio queremos destacar la utilidad e importancia de los medios que como nosotros nos dedicamos a mantener ese equilibrio en los ánimos de nuestro pueblo.
También queremos agradecer el apoyo brindado por el público puesto que nuestra audiencia es nuestra razón de ser y nuestra inspiración para seguir creciendo, innovando y trabajando con entrega, jamás perdiendo de perspectiva que laboramos para un pueblo con emociones, sentimientos, aspiraciones y con el que compartimos nuestra disposición a hacer desde nuestro rol, un mejor país con esperanza y éxito en la consecución de todas nuestras metas colectivas e individuales.