
MIAMI, FLORIDA - FEBRUARY 02: (L-R) Shakira and Jennifer Lopez perform onstage during the Pepsi Super Bowl LIV Halftime Show at Hard Rock Stadium on February 02, 2020 in Miami, Florida. (Photo by Kevin Winter/Getty Images)
Ambas artistas hicieron historia en enero, siendo las primeras latinas en formar parte del Half Time Show del Super Bowl. Presentando un espectáculo impresionante las cantantes se alzaron este año con varias nominaciones en la premiación más importante de la televisión.
Puerto Rico y Colombia se apoderaron de este grandioso evento, catalogado por muchos como una de las mejores presentaciones en el medio tiempo del Super Bowl.
La trayectoria de las intérpretes se remonta hasta mediados de los años 90 cuando ambas comenzaron en el ámbito musical. Por un lado, López alcanzó el estrellato al protagonizar la cinta biográfica de Selena Quintanilla, cantante mayormente conocida por su aporte en la música tejana. Luego del éxito alcanzado por esta película, Lopéz pudo aprovechar cada oportunidad y le demostró al mundo su excelente trabajo como bailarina. Sin embargo, su carrera no acababa ahí, ya que en 1999 lanzó su primer álbum de estudio, “On the 6” disco del que se desprende “Let’s Get Loud” canción que logró posicionarse en los primeros lugares de listas de popularidad. Convirtiendo así al legado de la nuyorican es uno de los más influyentes en la cultura latinoamericana.
Por otra parte, la barranquillera comenzó en la industria musical en el año 1991, compartiendo con el mundo su primer álbum “Magia”. Para aquel entonces, la colombiana solo tenía 14 añitos, pero en 1996 con su tercer disco y 19 años la intérprete lanzó “Pies descalzos” producción que la llevó a ganar mucho reconocimiento dentro de la industria.
Dos décadas después, múltiples grammys, colaboraciones, éxitos y luego de cantar dos temas oficiales para la copa mundial FIFA, la interprete de “Antología” pudo imponerse como una de las artistas más importantes del mundo.
Hasta el momento tanto Lopez, como Shakira cosecharon carreras intachables dentro de sus respectivos campos, dejando así un legado que marcó tanto a la cultura latina como a la del mundo entero.