
¿Sabías que muchas aplicaciones en tu celular pueden rastrearte? Este es el caso de empresas como Google o Facebook, ya que utilizan su sistema para promover contenido basándose en tus gustos personales. Sin embargo, varias plataformas toman esta medida sin preguntarle al usuario si acepta los términos. Prácticamente, esconden la solicitud detrás de una interfaz pensada, que nos hace aceptar sin tan siquiera darnos cuenta.
Por su parte, Apple decidió que implementará varias medidas de seguridad para garantizar la privacidad de sus clientes. La compañía anunció que brindará la alternativa para que sus consumidores aprueben o nieguen el rastreo, tan pronto lancen su nuevo sistema operativo iOS14; el cual se espera esté disponible durante este mes de septiembre.
Exigir que las apps soliciten permiso para indagar en los datos personales de su clientela, afectaría gravemente la producción y ventas de anuncios en las diversas plataformas. Debido a la situación actual, varias empresas sufrieron pérdidas y el nuevo reglamento cambiaría su panorama. Si el usuario rechaza el rastreo, no recibirá las promociones de acuerdo con los datos recibidos en las aplicaciones. Hasta la fecha, los sitios web logran completar un perfil inspirado en tu historial de búsqueda gracias al IDFA, un número que favorece el intercambio información para examinar las interacciones del usuario.
Finalmente, descartar el uso de esta herramienta provocará un hueco en los bolsillos de compañías pioneras en la industria como YouTube, e Instagram ambas pertenecientes a Google y Facebook, respectivamente.