
Desde el paso del Huracán María en Puerto Rico, el sistema eléctrico se vio afectado generando que miles de abonados permanecieran a oscuras durante varios meses. Igualmente, debido a los recientes temblores en la isla, algunos puertorriqueños temen sufrir consecuencias similares a las del ciclón.
Sin embargo, para muchos existe una luz al final del túnel, ya que la entidad sin fines de lucro, Direct Relief, trabajó junto al Departamento de Salud de Puerto Rico, para ofrecer generadores eléctricos a algunos niños del país.
De acuerdo con Serafín Soto Cabán, coordinador del Registro de Jóvenes Dependientes de Tecnología del Departamento de Salud los jóvenes menores de 22 años que se beneficiarán de este proyecto son los que necesitan maquinaria e instrumentos eléctricos para sobrevivir.
Uno de los que obtendría ayuda sería Emilio, infante de tres años y residente de Bayamón y paciente de una condición genética que afecta su capacidad de movilizarse.
Del mismo modo, Soto Cabán declaró que los pacientes de condiciones respiratorias o que necesitan artefactos médicos para sobrevivir enfrentaron peores dificultades luego del huracán. “Como no había electricidad en su casa, estaban visitando los hospitales como refugio y una forma de obtener energía para tratar su condición. Pero algunos hospitales no admitían a estos niños porque no sabían cómo les iban a pagar e incluso algunas ambulancias no los iban a recoger”, explicó.
Conscientes de la necesidad que muchas familias enfrentan al intentar otorgarle calidad de vida a sus hijos, Direct Relief donó 32 generadores y la mayoría cuentan con un mismo tamaño de 3,500 vatios.
Es sumamente importante recalcar el alivio que significará este regalo para que quienes dependen de la electricidad puedan comer y respirar.
Igualmente, Luis David Rodríguez, miembro del personal de Direct Relief en Puerto Rico, expresó cuan complicado fueron los últimos tres años para las humildes familias. Rodríguez informó, los beneficiados son ciudadanos de escasos recursos que cuentan con un débil sistema de luz.
Direct Relief es una organización sin fines de lucro que ayuda a las comunidades más necesitada del país en los casos de emergencia. La entidad proveyó servicios en Puerto Rico durante los pasados diez años y otorgó unos 100 millones de dólares en ayudas. En esta ocasión unen sus manos a AbbVie, quienes aportaron para la realización del proyecto.