
Las aportaciones que hace el desayuno a tu organismo te harán pensarlo dos veces antes de saltarte esta comida
Constantemente se escucha decir que el desayuno es “la comida más importante del día”, y es que ciertamente ese momento del día en el que se consumen los primeros alimentos después de las horas de sueño, representa la base para una buena alimentación y trae un sinnúmero de beneficios.
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés) a través de la Guía del Entrenador de Estilos de Vida, las personas que desayunan tienden a tomar decisiones alimentarias más saludables durante el día. También evidencia que “las personas que desayunan tienden a estar de mejor humor, tienen más energía y se desempeñan mejor en tareas relacionadas con la memoria”.
Por su parte, la Clínica Mayo plantea que algunos beneficios del desayuno son: que se ingieren más vitaminas y minerales, ayuda a controlar el peso, controlar los niveles de glucosa en la sangre y mejorar el rendimiento laboral. Al consumir alimentos luego de las horas de ayuno cuando se duerme, se ayuda a recargar el organismo y comenzar el día con mayor energía.
De hecho, también se establece que no consumir el desayuno puede representar riesgos. Los CDC exponen que saltarse comidas, o incluso tan solo el desayuno, representa un hábito que provoca que las personas coman más de lo necesario, y aumenten de peso. Para esto puede optar por planificar desde la noche antes sus comidas y porciones.
La Comisión de Alimentación y Nutrición de Puerto Rico recomienda en la Guía de Sana Alimentación y Actividad Física para Puerto Rico que las personas consuman un desayuno saludable. Estos deben incluir vegetales y legumbres, entre los que se incluye el aguacate, zetas y cebollas, las frutas o jugos 100% de frutas, cereales como la avena, lácteos como la leche, yogur o queso, y alimentos proteicos, entre los que se incluyen jamones de pollo o pavo.
Algunas opciones de desayuno saludable propuestas por la Clínica Mayo incluyen avena cocida con almendras o arándanos rojos secos, o una tortilla integral rellena con vegetales, salsa y queso rallado con bajo contenido de grasa.
Por Lyanne Meléndez García, MPHE
Siempre incluyo Quaker en mi compra!!!