
Sala por sala, cama por cama y paciente por paciente, la doctora Noash Juliá demuestra su compromiso en el Centro Médico Episcopal San Lucas en Ponce con el propósito de velar por la salud y bienestar de todos los puertorriqueños.
La profesional de salud trabaja exhaustivamente para contribuir al bienestar de sus pacientes. Así lo manifestó en entrevista con Fidelity 95.7 la doctora, quien lleva tres años ejerciendo la profesión en Centro Médico Episcopal San Lucas.
Según la joven galena su mayor satisfacción es’ “Brindar calidad de vida. El hecho de que alguien se sienta vulnerable, pida ayuda y confíe su salud en mí implica un reto, una responsabilidad y un compromiso con el paciente y sus familiares. Me hace sentir que los años que he sacrificado para ejercer mi profesión no han sido en vano”.
Para Juliá, la clave para desarrollar la vocación en la Medicina es “tener la necesidad de querer ayudar al prójimo” y comprender la importancia de los doctores en la sociedad.
“Es una carrera sacrificada, seguramente como cualquier otra, la única diferencia es que, en esta, un mal movimiento o decisión puede terminar la vida de alguien”, añadió la doctora.
En el Centro Médico Episcopal San Lucas he aprendido a trabajar en equipo, a ser humilde en mi profesión, (ser) meticulosa y a desarrollar paciencia”.
“Diariamente tengo un equipo de cirujanos en formación y residentes, que quieren desarrollar la mejor versión uno del otro. Es un sistema de apoyo tanto profesional, como personal, que te hace ver la vida de otra manera, te hace querer ser mejor cada día”, Además, tenemos los mejores mentores que existen; desde el Dr. Martínez Trabal, director del programa, hasta las enfermeras o incluso el camillero o conserje tienen algo que enseñarte diariamente.” añadió.
Centro Médico Episcopal San Lucas ha sido el espacio que le ha dado la oportunidad de cumplir su sueño de ser cirujana con el mejor equipo médico que le permite ser mejor cada día.
“Centro Médico Episcopal San Lucas ha sido una escuela y un hogar. Me ha brindado las herramientas para llevar a cabo mi sueño y crecer en el proceso. Aquí he podido formar relaciones interpersonales con personas que terminan siendo como mi familia, además de que me ha dado la oportunidad de brindarle esperanza y alegría tanto a pacientes, como a sus familiares”, sostuvo la profesional de salud.
Asimismo, Juliá ha demostrado ser una mujer valiente y dedicada que reconoce el impacto de su labor, al estar en un campo dominado por el género masculino.
“No te voy a mentir, me siento orgullosa; tanto por mi como por las mujeres que seguirán mis pasos. Soy la primera mujer aceptada en esta residencia que estudió Medicina en el extranjero, lo que significa que no solo es un ambiente dominado por hombres, sino que también es un ambiente dominado por médicos graduados en PR o EEUU.”, dijo.
“Además de orgullosa me siento con una responsabilidad inmensa de hacer las cosas bien, ya que mis pasos y el camino que yo estoy construyendo puede abrirle o cerrarles puertas a las próximas mujeres cirujano que hayan estudiado en el extranjero”, finalizó.
GRACIAS NOASH POR DEDICAR TANTO ESFUERZO PARA LOGRAR TUS METAS!
ESTAMOS SEGUROS DE QUE CONTINUARAS CON EL MISMO EMPEÑO Y DEDICACION !
Felicidades