
Woman cooking at kitchen
Por: Hérika M. Avilés
El estrés es parte de nuestra cotidianidad, y suele producirse por un desbalance de hormonas en nuestro cerebro que nos provoca alteraciones biológicas en el organismo. Inconscientemente, esto hace que trabajemos más para volver tener mayor control sobre el equilibrio, lo que puede provocar más tension.
Existen ciertos hábitos alimenticios que nos ayudan a regular los niveles de ansiedad que producimos. Uno de estos es comer alimentos saludables que provean energía al cuerpo y a la mente. Evitar los refrigerios con altos contenidos de azúcar y consumir muchas verduras, frutas, granos integrales, lácteos reducidos o libres de grasas y proteínas magras, también es parte de esta rutina.
A continuación una serie de alimentos que ayudan a reducir el estrés:
1. Avena

La avena es una de las mejores fuentes de fibra soluble. Además de aliviar los estados de ansiedad, la avena nos ayuda a mantener un equilibrio y a estabilizar los niveles de azúcar en nuestro cuerpo.
2. Arándanos

Un puñado de arándanos o blueberries contiene un alto número de antioxidantes y vitamina C, una combinación ideal para reparar nuestras células, mejorar la apariencia de la piel y combatir el estrés.
3. Chocolate

Además de tener un delicioso sabor, el chocolate reduce el cortisol, nos ayuda a calmar la ansiedad y crea reacciones químicas en nuestro cerebro que nos hacen sentir mejor.
4. Espárragos

Los espárragos son una excelente fuente de ácido fólico y vitamina B. Estos se usan en la medicina alternativa para una variedad de problemas de salud, entre estos el manejo de la ansiedad y el estrés.
5. Chinas o naranjas

Las naranjas son la mayor fuente de vitamina C. Esta vitamina, además de estimular y ayudar a reforzar el sistema inmunológico, también frena los niveles de la hormona del estrés.
¿Buscando ideas para hacer opciones sanas? Te compartimos una cuenta de Instagram que te ayudará a inspirarte a crear recetas saludables y coloridas.
Instagram will load in the frontend.