
Uno de los alimentos más completos que deberías tener en tu alacena
Al momento de pensar en alimentos saludables y que tengan buen sabor, uno de los que llega a nuestra mente es la avena. Y es que además de que desde la niñez forma parte de una alimentación completa y balanceada, son muchas las propiedades y beneficios que tiene para ofrecer.
La Academia de Nutrición y Dietética, Capítulo de Puerto Rico, cataloga a la avena como uno de los siete alimentos excelentes para un corazón saludable, entre los que se encuentran también el salmón, legumbres y chinas. Según la organización, la avena contiene beta-glucano, que es una fibra soluble y ayuda a reducir el colesterol “malo” o LDL. De hecho, el Instituto Nacional del Cáncer define en su diccionario de cáncer al beta-glucano como una sustancia que “puede estimular el sistema inmunitario y ayudar a destruir células cancerosas. Está en estudio para el tratamiento de cáncer. Es un tipo de modificador de la respuesta biológica”.
Entre otros beneficios de la avena, de acuerdo con la Academia de Nutrición y Dietética, también ayuda a “regular el sistema digestivo y estabilizar la glucosa en la sangre”.
La fibra alimentaria, presente en la avena, es considerada esencial para una alimentación saludable. La Clínica Mayo expone que consumir fibra, además de prevenir o aliviar el estreñimiento, tiene otras propiedades como mantener un peso saludable, reducir riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
El tipo de fibra que se encuentra en la avena se le conoce como soluble, que se disuelve en agua. Esta fibra puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y glucosa en la sangre. “Los estudios también han demostrado que los alimentos ricos en fibra pueden tener otros beneficios para la salud del corazón, como la reducción de la presión arterial y la inflamación”, establece la Clínica Mayo.
Por Lyanne Meléndez García, MPHE