
Debido a la pandemia causada por el COVID-19, muchos quedaron desempleados. No obstante, la situación no definió el futuro de los emprendedores que iniciaron nuevas ideas para conquistar el mercado.
Por esa razón, hoy de decimos cómo puedes ayudar a los negocios locales.
1. Comparte su contenido en redes.
Las redes sociales se convirtieron en la manera más efectiva para promover contenido. Existen muchos negocios exclusivos en estas plataformas que realizan envíos a muchas partes del mundo. Incluso restaurantes pequeños publican su menú y promocionan ofertas especiales para sus seguidores.
La manera más sencilla para apoyar estos negocios es reaccionar y compartir su publicaciones, ya que con el poder de ese clic, permitirás que su proyecto llegue a más lugares.
2. Aconseja
Si eres un cliente y quieres recomendar alguna idea, hazlo.
Trata de compartir tu experiencia en el establecimiento.
De igual manera, si adquiriste un producto notifica si cumplió con tus expectativas.
Comunicándote, ayudarás a que el dueño entienda lo que debe mejorar dentro de su negocio.
3. Compra
Sin duda alguna, el mejor apoyo para los comerciantes locales es comprar sus productos.
Algunos piensan que es más caro comprar comida en un restaurante del país que en un fast food. Pero la realidad es que ambos precios son bastante similares, todo dependerá del producto.
Sin embargo, si consumes productos locales ayudas significativamente al desarrollo económico de tu país, ya que muchos comerciantes obtienen sus productos de fincas o comercios del locales en desarrollo.