¡Añade alternativas a tu Dieta Diabética con ayuda de la Etiqueta Nutricional!

Por años, como Nutricionista, he visto muy común la recomendación, al presentar inicios de resistencia a la insulina o un diagnóstico de Diabetes digan- “no puedes comer: pan, arroz, papa, pastas, frutas, dulces, jugos ni refrescos”, si bien es cierto que, parte de esta premisa pudiera ser correcta, como por ejemplo: la eliminación de los dulces, jugos o refrescos no tiene o debe de ir más allá de estas exclusiones en la Dieta.
Primero, debemos saber que no todos los carbohidratos se comportan de igual forma, y que al escoger aquellos de buena calidad, estaremos maximizando nuestras fuentes de energía y proveyendo nutrientes importantes para la salud digestiva y cardiovascular como lo es la fibra, las vitaminas y minerales.
Si eres Diabético conocer la correcta interpretación de la etiqueta nutricional te puede ayudar a manejar tu condición y mantenerla en control, en adición, a proveerte más flexibilidad y e incluir alimentos que disfrutas. Según la OMS la cantidad de azúcar añadida diaria “Sugar Added” no deben sobrepasar el 10% de las calorías totales, en una dieta de 2000 calorías, el equivalente a 50 gramos diarios. Mientras que la AHA, recomienda una ingesta máxima de azúcar añadida a no más 25 gramos diarios ó 6 cucharaditas diarias. Otra de las recomendaciones establecidas por las Guías Dietarias, es consumir ó que la mitad de los cereales sean de fuente integral, y esto lo podemos revisar de 2 formas, verificar la lista de ingredientes y asegurarnos que dentro de los primeros 3 ingredientes encontremos la palabra “whole grain” y/o revisar la fibra dietaria bajo “Dietary Fiber” para escoger alternativa que contengan 3 gramos de fibra o más por servicio. Por otro lado, se recomienda también, escoger alternativas que estes fortificadas o enriquecidas con nutrientes como las vitaminas del complejo B, Calcio y Vitamina D.
Es importante destacar que aunque son recomendaciones generales, cada persona se debe trabajar de forma individualizada, tendiendo en su historial médico y/o de condiciones, así como parámetros bioquímicos y terapia de medicamentos. Si tienes duda, sobre que alimentos y en qué cantidad los puedes consumir, te recomendamos visitar un Nutricionista – Dietista, profesional calificado para desarrollar un Plan de Alimentación, acorde a tus necesidades.
Tener Diabetes no es impedimento para incluir alimentos que disfrutas. Antes de descartar un producto, evalúa la etiqueta nutricional con la información que aquí te brindamos.
Preparado por: Getseni Rodriguez, LND, RDN, EDPR, CMCP Nutricionista – Dietista ׀ Healthy Habits by GR Educadora en Diabetes ǁ Especialista en Control de Peso
Presentado por: