
La supuesta fusión, que unificaría a más de 1.2 billones de personas, tiene la intención de retener y aprovechar al público cautivo en los servicios de mensajería, aplicaciones que ostentan la mayor cantidad de tiempo de uso a nivel mundial —así como explotar las publicidades programáticas, obviamente—.
La teoría de este cambio radica en la posibilidad de mandar mensajes directos transversales desde cada aplicación independiente.
La supuesta fusión, que unificaría a más de 1.2 billones de personas, tiene la intención de retener y aprovechar al público cautivo en los servicios de mensajería, aplicaciones que ostentan la mayor cantidad de tiempo de uso a nivel mundial —así como explotar las publicidades programáticas, obviamente—.
La teoría de este cambio radica en la posibilidad de mandar mensajes directos transversales desde cada aplicación independiente.